skip to main |
skip to sidebar
RSS Feeds
[Reflexiones y Decepciones]
[Reflexiones y Decepciones]
18:00
Publicado por Andres Marquina
Al ver el crecimiento económico en sedes de mundiales. Ahora se las sedes solo serán países pobres #FutbolSocialista
Los auto-goles no contrarían. Es un error humano, le puede pasar a cualquiera. #FutbolSocialista
Los auto-goles no contrarían. El equipo contrario no se debe aprovechar injustamente de tus errores #FutbolSocialista
Grandes errores como el del arquero Green tampoco contarán. La ansiedad contra del pobre jugador no es justa. #FutbolSocialista
Las tarjetas amarillas estarán prohibidas porque afectan negativamente el autoestima del jugador #FutbolSocialista
Las tarjetas rojas estarán prohibidas. Los jugadores con malos habitos necesitan afecto no castigo. #FutbolSocialista
El jugador solo podrá marcar un gol. Esto con el fin de que todos los compañeros tengan también su oportunidad #FutbolSocialista
Si un equipo esta ganando por más de 3 goles cualquier gol adicional ira a favor del equipo contrario #FutbolSocialista
Ningún equipo podrá ganar más de 2 juegos seguidos. Ganar dos juegos es suficiente. #FutbolSocialista
Quien gane o pierda una copa no será mediante juegos ganados si no quien más inspire la camaradería y compasión. #FutbolSocialista
Cada año los jugadores cambiarán de equipo. Esto con la finalidad de que algún equipo tenga muchas estrellas. #FutbolSocialista
Leo Mesi jugara en Senegal, Christiano Ronaldo en Australia con el fin de hacer mas justa la competencia. #FutbolSocialista
Lance Armstrong enseñara como usar tus piernas para jugar por horas sin parar. #FutbolSocialista
Michael Jordan te enseñara como saltar más alto #FutbolSocialista
Tiger Woods te enseñara como alcanzar un gol desde grandes distancias #FutbolSocialista
Chávez será el Czar de las SS (“Soccer Service”, agencia que controlara el fiel cumplimiento de las reglas) #FutbolSocialista
8:27
Publicado por Andres Marquina
ALUMBRAMIENTOS
Miguel Muñoz
No. 144
! Señores del Gobierno, déjennos trabajar! Si, déjennos trabajar. Es todo lo que pedimos. No les estamos solicitando prebendas ni más paternalismo de Estado. Les pedimos que nos dejen funcionar como Empleadores, bajo un régimen de libre iniciativa y de libertades económicas. El país entero es testigo que en muchas oportunidades, ante tantas acciones inconsultas y que advertíamos eran erradas, llamamos a la concertación, al acuerdo, al diálogo. Y ustedes, señores del Gobierno, desestimaron nuestro llamado, no nos prestaron atención, no nos hicieron caso… ¿Y qué pasó? Los resultados están a la vista: en 1999 existían más de 11 mil industrias, ahora tenemos cerca de 7 mil. La inflación acumulada desde 1999 hasta hoy es de 775%. Antes, casi nos autoabastecíamos en los productos de la dieta básica, hoy, cerca del 70% aproximadamente de los alimentos que llevamos a nuestras mesas es de origen importado. En 1999 del total de divisas que entraron al país, el 65 % provenían de las exportaciones petroleras, hoy esa cifra alcanza al 93%, lo cual significa que nos hemos hecho cada vez más dependientes del petróleo…
Hoy nos llaman a una confrontación. Nuevamente nos llaman a una pelea, que rechazamos, porque nosotros no queremos confrontaciones, somos pacíficos, no tenemos fusiles, cañones ni tanques. Nosotros lo que queremos y pedimos es que nos dejen trabajar…¡Déjennos trabajar! Déjennos hacer lo que sabemos, que no es más que levantarnos desde muy temprano para acudir a nuestras empresas, y fajarnos duramente, porque somos los primeros en llegar, para iniciar la tarea diaria de organizar de la manera mas adecuada a los factores de producción, que no son otros que, tierra, capital y trabajo. Nos llaman a una confrontación y nosotros no queremos eso, no por cobardes, sino porque eso es infructuoso; nosotros creemos que en vez de hablar y hablar, en vez de estar discutiendo, lo que hay que hacer es producir mas bienes, mas servicios, porque ello sencillamente es lo que conduce al desarrollo, y es lo que la gente con sentido común desea… ¡Déjennos trabajar! Y verán como dentro de poco levantamos nuevamente la economía de nuestro país. Déjennos trabajar, y verán como dentro de poco habrá más empleos, más azúcar, más leche, más café, mas aceite, más alimentos, menos inflación, menos violencia, porque la gente al tener trabajo ocupará su mente en cuestiones positivas… ¡Déjennos trabajar! Y nosotros, a su vez los invitamos a que ustedes también se pongan a trabajar en lo que es de su competencia: educación, justicia, seguridad, carreteras, autopistas, salud, aseo urbano, electricidad, entre otros. No nos oponemos a que el Estado actúe como conductor de la política económica, creemos que en una economía “mixta” debe hacerlo, solo exigimos que lo haga con direccionalidad, con una política macroeconómica coherente e integral, lo que significa que las políticas: monetaria, comercial, fiscal y cambiaria vayan en el mismo sentido, y no como hasta ahora se han aplicado, de una manera incoherente y contradictorias con las metas hacia el desarrollo… ¡Déjennos trabajar! Y ello comienza por aceptar que acciones de controles y regulaciones de precios por debajo de los costos, persecuciones fiscales, control de cambio, amenazas, nacionalizaciones, expropiaciones, confiscaciones, apropiaciones, lo único que logran es desmotivar a la inversión privada, lo cual es sinónimo de menos producción, y de más inflación. Señores del Gobierno, les propongo un trato, pónganse a trabajar y déjennos trabajar…
8:23
Publicado por Andres Marquina
ALUMBRAMIENTOS
Miguel Muñoz
No 145
12:10
Publicado por Andres Marquina
12:04
Publicado por Andres Marquina
Juan Carlos Hidalgo del Cato Institute discute la situación de la libertad económica en Venezuela en esta entrevista en Radio Capital de Caracas.
10:11
Publicado por Andres Marquina
¿Que? Tertulia Liberal
¿Cuándo? Hoy Miércoles 09 de Junio
¿Hora? De 7:00pm a 8:00pm
¿Dónde? Twitter
PUEDES PROPONER EL TEMA A DISCUTIR EL DIA DE HOY ENVIANDOLO A @AMARQUINA
8:13
Publicado por Andres Marquina
16:29
Publicado por Andres Marquina